En este momento estás viendo ¿Tú eres de los que juegas al Euromillon en tu negocio?

El otro día, mientras me tomaba un café viendo las noticias, en la televisión pusieron el siguiente titular:

Siete de cada diez españoles piensan que la economía española va mal, pero seis de cada diez piensan que a ellos les va bien.  ¿?

Y no me salían las cuentas.

Si el 70% piensa que va mal, ¿cómo es que el 60% piensa que les va bien?

Eso significa que hay mucha gente que cree que esto va fatal, aunque a ellos les vaya bien.

Matt Ridley, científico y escritor británico, tiene una explicación para esto.

Según él, los humanos tenemos una tendencia a ser más optimistas cuanto más reducida es la unidad que observamos.

La gente cuando piensa en su vida es optimista. Piensa que le va a ir bien, que nunca se va a divorciar y que sus hijos van a jugar en Primera.

Algunos son tan optimistas que se agarran a una posibilidad entre ciento cuarenta millones y juegan al Euromillón.

Si eso no es optimismo…

Si alejamos la mirada hacia nuestro pueblo o ciudad ya no somos tan optimistas, pero cuando nos volvemos agoreros de verdad es si observamos el país.

Ya respecto al mundo y la especie humana solo contemplamos el caos y la extinción.

Y tiene sentido que sea así, porque para lo bueno no hay que prepararse. Para lo malo sí, por eso nos atrae.

Como dice Ridley “somos ávidos consumidores de pesimismo”.

En realidad, vivimos en la época más próspera y cómoda de la historia. Tanto que igual estamos gastando la prosperidad y la comodidad de las siguientes generaciones, pero a nuestra mente le cuesta ver el privilegio.

Veamos esta idea aplicada.

En la actualidad, las empresas están vendiendo todo lo que producen y la gran mayoría han aumentado su plantilla o tienen previsto aumentarla en los meses próximos.

Sin embargo, esas mismas empresas están teniendo problemas de liquidez y, a pesar de que los empresarios no encuentran trabajadores para cubrir los puestos vacantes, la tasa de paro del país es alta.

¿Cómo se explica esto?

Nos cuesta entenderlo.

Sí que sabemos que, si algo pasa, esas mismas empresas no van a poder hacer frente a los gastos extraordinarios que les surjan.

Todo eso sí somos capaces de verlo.

Sin embargo, en cuanto te miras a ti mismo y a tu empresa, piensas que nunca os sucederá nada malo y, por tanto, que no necesitas un DIAGNÓSTICO FINANCIERO para tu empresa, no necesitas conocer el detalle de tu situación económica porque nunca vas a tener que echar mano de las reservas (si las tienes) para hacer frente a un gasto imprevisto.

Por lo tanto, ¿para qué necesitamos en mi empresa un Controller Financiero?

Tu optimismo puede ser contraproducente.

Porque tampoco es tan extraño que algo te pase.

Y, si eso sucede, agradecerás tener una hoja de ruta que te saque del atolladero.

Llámame y te haré un DIAGNÓSTICO GRATUITO de la situación económica de tu empresa.

Mucho mejor que seguir jugando al Euromillón con las finanzas de tu empresa.

Un abrazo

PD: Para acceder al DIAGNÓSTICO GRATUITO de tu empresa, pincha en el siguiente enlace:

LINK DIAGNÓSTICO