Tener una empresa y casarse son dos actos con muchas similitudes
Dentro de unos días, el día 14 de Febrero, se celebra San Valentín o también conocido como el día de los enamorados. Paseas por cualquier calle del centro de la ciudad o por el centro comercial y ves todo impregnado de rojo pasión, de flores y de todo lo que evoca el amor. E incluso en los anuncios publicitarios hablan de esta fecha tan emotiva.
Dicen que el amor mueve montañas y que cuando tienes una relación se pasa por varias etapas desde el enamoramiento al amor maduro. Por no hablar de las mariposas del principio.
Dime, ¿no crees que esto también lo sentiste cuando decidiste tener tu empresa que diera forma a tu proyecto empresarial y que aún lo sigues sintiendo?
Estoy seguro de que cuando decidiste comenzar tu aventura empresarial te movió la pasión, la ilusión y el amor de hacer algo que te gusta y te lanzaste a ser tu propio jefe para poder llevar la vida que sentías merecer.
¿a que sentías mariposas en el estómago como cuando te enamoraste?
Así que aprovechando esta celebración, quiero hablarte de por qué considero que, para un empresario o dueño de una pyme, tener una empresa es peor o similar que casarse, y también quiero hablarte de cómo un Controller Financiero puede ayudarte como Empresario.
¿Sabías que el matrimonio y tener una empresa representan algo parecido?
Lo que quiero decir es que las empresas y las relaciones entre pareja tiene más en común de lo que en realidad pensamos.
Los expertos dicen que para construir una relación de pareja sana tienen que estar presentes valores como:
✔️ Confianza.
✔️ Compromiso.
✔️ Empatía.
✔️ Perseverancia.
Estos mismos valores también se pueden aplicar al mundo de los negocios.
Cabe decir que la comunicación es la base de una buena relación tanto personal como empresarial.
Al igual que en el matrimonio, tener un negocio conlleva involucrarse y comprometerse para que nada vaya a pique.
Además, los detalles marcan la diferencia, lo que significa que si quieres trabajadores motivados y comprometidos tienes que darles un incentivo. Esto no se consigue en un solo día, sino que debe prolongarse en el tiempo.
Como en toda relación, es probable que surjan problemas de diversa índole. Y en nuestra empresa también pueden surgir complicaciones.
Es importante darse cuenta qué tipo de problemas están saliendo a flote y si seremos capaces de resolverlos dentro del ámbito de la empresa. O por el contrario, hay que pasar a la acción y consultar a un profesional que sea ajeno a nuestro negocio. Con esto quiero decir que al igual que quisieras que una relación funcione, lo mismo querrás con tu empresa, por lo que necesitarás la visión externa de un profesional para que te asesore y acompañe en el camino, que podría ser un Controller Financiero.
Un Controller Financiero en una pyme está ligado, no solo al control y la supervisión, haciendo de puente entre contabilidad y gestión, sino que también está ligado a la estrategia. Ayuda a los negocios a poder tomar decisiones convenientes en aspectos concretos como por ejemplo las inversiones o el plan estratégico operativo.
Probablemente sabes a qué me refiero cuando te digo que como empresarios tenemos distintas fases de enamoramiento con nuestra empresa.
Pero, ¿y quién no los tiene? seguro que incluso ha habido momentos duros en que desearías no haber fundado tu negocio.
Sin embargo, déjame decirte que, aunque a veces tener una empresa y ser el dueño de una pyme puede ser algo complicado por momentos, otras, en cambio, es satisfactorio por el sinfín de retos y objetivos cumplidos, además de los que aún quedan por cumplir.
Como dijo el consultor y profesor de negocios austriaco Peter F. Ducker: “en toda historia de éxito encontrarás a alguien que tomó una decisión valiente”.
Por lo que tomar la decisión de contraer matrimonio como la de tener una empresa puede ser una buena determinación que conlleve al éxito.
Un elemento clave a tener en cuenta es la gestión del tiempo. Ya que el tiempo es dinero y no se puede perder en temas banales, para ello se pueden utilizar herramientas para controlarlo de una forma correcta.
Pocas veces se habla de la vida del empresario y lo que ello conlleva. Porque, sin duda, tu negocio es tu vida y merece que lo cuides puesto que gran parte de las veces pasas más tiempo en la oficina que con tu pareja.
Recuerda que es importante hacer revisiones semanales de los estados financieros, ya que a veces puedes encontrarte con que las cifras no cuadran porque el negocio va mal o por fallos de cálculo en el presupuesto. Por eso, es clave repasar las cuentas de resultados cada mes, compararla con el presupuesto y estudiar por qué se producen las posibles desviaciones.
A tener en cuenta al tener una empresa
Según los últimos datos proporcionados por Spain Startup solo una de cada diez empresas que se crean supera los tres años de vida. Por eso es importante poner remedio a esa situación.
Pon atención a lo que voy a contarte, si inviertes en un #controllerfinancieroparapymes tendrás un “cupido” acompañándote en la dirección, y juntos implementaréis un sistema que te garantice la obtención de beneficios y disfrutar de una tesorería saneada. Además de eliminar el desorden empresarial que te rodea, conocerás de primera mano cómo organizar mejor tu gestión del tiempo, y podrás solucionar los problemas que hayan surgido para poder salvar tu empresa.
💡Y tú, ¿qué opinas sobre este tema que he planteado?
👉 Por cierto, si quieres contar con un controller financiero en tu pyme, puedes realizar el #DiagnósticoFinanciero para saber si puedo ayudarte. Y así conocer cómo está la salud de tu negocio.
Confío en que este artículo haya sido de tu interés y te espero en el próximo. Escríbeme en los comentarios cualquier opinión, duda o sugerencia.
Si crees que puede interesarle a alguien, no dudes en compartirlo y correr la voz, en este caso las palabras. A palabras compartidas, más posibilidades de ayudar a los empresarios a solucionar sus problemas de liquidez para siempre.