Hemos leido un artículo en el periódico El Economista, en el día de hoy, que analiza y pone en jaque de nuevo a la crisis en España. Pinchar aquí para leerlo.
Parte de un ratio sencillo que hay que hacer siempre en cualquier empresa ¿cual es la deuda que tengo respecto a lo que facturo?, o ¿cuanto es mi Fondo de Maniobra?, o traducido a términos del país ¿cual es la deuda respecto al PIB de España?, es decir, ¿cómo voy a pagar todo lo que debo teniendo en cuenta lo que ingreso?
Evidentemente, como en cualquier empresa, si no ingreso, si no facturo lo suficiente, para poder pagar lo que debo ¿qué ocurre? pues lo mismo que en cualquier empresa, que en cualquier familia, lo que ocurre es que entramos en quiebra. ¿qué siginifica la quiebra? pues como en cualquier empresa y familia, significa que llega el cierre de la empresa, llega la pobreza a la familia, y además, casi con seguirdad, para el resto de sus días.
A qué espera el Gobierno para tomar las medidas que faltan para la Solucion a la Crisis, en vez de seguir tocando al estado del bienestar como es la educación y la salud.
¿nos quieren ver en quiebra, analfabetos y enfermos?

FALTA tomar medidas valientes y contundentes donde hay exceso de gasto respecto a lo que facturamos, tenemos demasiada estructura que mantener, que pagar, para lo que ingresamos, tenemos un exceso de Administración Pública y de Televisiones Públicas, es decir, falta tomar medidas en todo lo que huela a mantener la poltrona de los políticos y sus enchufados ¿qué pasará cuando toquen esos dos pilares? Pues que los sindicatos pasarán a la primera linea de los medios de comunicación, que los propios medios de comunicación pondrán el grito en el cielo, y nos machacarán todos los días y en todos los medios: radio, televisión, internet y medios escritos al “no hay derecho”. Eso sí, y como siempre, sin proponer otras soluciones.
Sin embargo ¿cual es la Solucion a la Crisis entonces? ¿qué tiene que hacer el administrador de una empresa, o el autónomo, el empresario cuando no vende, no factura, no ingresa para mantener la deuda y la estructura fija de la empresa ¿endeudarse más, como hace España? cuando los bancos daban crédito, el autónomo, el administrador, el empresario lo hacían, se endeudaban más, pero no con un fin o Solucion a la Crisis, para reducir su deuda y sus gastos fijos, ni como una Solucion a la Crisis que garantice la venta, la facturación y sus ingresos, que ya incluso deben ser mayores porque la deuda ha crecido al endeudarse más y más, sino que endeudarse es una Solucion a la Crisis de huida hacia adelante, que da lugar en el tiempo a la quiebra, al concurso de acreedores sin solución, es decir, destinado solo a la liquidación de la sociedad, a una deuda de por vida del autónomo que hipotecó todo su patrimonio para continuar su actividad, y “salvarse”. Pero, no solo no se ha salvado, sino que tendrá que vivir para siempre endeudaado y en la pobreza.
¿queremos la quiebra del país?
El país no puede seguir endeudándose más, estamos en la Champions del innombrable expresidente del gobierno, pero la Champions del volumen de la deuda que nos va a llevar a la quiebra. España está en casi un 86% del PIB. Esto se hace insostenible. Es el país de Europa que más ha crecido en deuda en este primer trimestre.
¿por qué el resto de partidos son tan cínicos y critican estas medidas? ¿hasta cuando este paripé? ¿los que lo critican, cuándo van a dar soluciones prácticas, para tomar mañana, y que no sean medidas generales, imposibles de cumplir hoy, como eliminar los paraísos fiscales por ejemplo? Claro que es posible acabar con paraisos fiscales, pero eso depende de muchos terceros, de los países que mantienen el secreto bancario, y del poder económico, con lo cual, si algún día se llegan a eliminar, será dentro de mucho tiempo y ya estaremos quebrados. Por tanto, esta Solucion a la Crisis por el lado de ingresar más (si no hay paraísos fiscales, en teoría, España ingresaría vía impuestos) no sirve ahora. Y además, los que proponen eso ¿lo aplicarán si llegan al poder?
La Solucion a la Crisis la necesitamos ahora, ya, hoy
Si este artículo te ha aportado valor, te agradecemos lo compartas pinchando en los iconos de redes sociales de más abajo, y sobretodo nos dejes tu comentario más abajo.
Si tienes Facebook o Twitter, y quieres estar al día de los consejos que vamos entregando semanalmente, busca a Consulting Integral y síguenos.
Ya sabes, que si quieres saber más sobre este artículo u otro asunto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos gustosamente
Y por supuesto, estás invitado a solicitarnos un Diagnóstico Financiero, sin coste y sin compromiso alguno