La Responsabilidad de los Socios y del Autonomo es el punto de partida que todo emprendedor debe conocer al iniciar una actividad porque se juega su patrimonio.
Una de las preguntas que todo Autonomo Empresario o Emprendedor debería hacerse antes de empezar una actividad empresarial o profesional es la siguiente:
¿Quién paga las deudas de mi negocio si no puedo pagarlas?
Esta es una pregunta muy importante dado que es una situación muy desagradable e hipoteca o condiciona tu futuro y el de tu familia.
Para analizar la responsabilidad de los Socios y del Autónomo, debemos desglosar tres casos:
1) Eres autónomo empresario y actuas como Persona Física, o actuas como socio de una Sociedad Civil, o actuas como socio de una Comunidad de Bienes: respondes con tu patrimonio personal de las deudas de tu negocio, es decir, con todo tu patrimonio.
2) Sin embargo, si actúas como socio de una SL y no eres Administrador, tu patrimonio no tiene peligro, ya que solo podrías perder el capital que aportaste como socio en la constitución de la sociedad.
3) Pero ojo, si actuas como socio de una SL y eres Administrador, podrías responder con tu patrimonio personal si se demuestra una administración negligente, de mala fe, y un juez te declara culpable de no actuar como un empresario diligente. Normalmente, un empresario diligente es aquel que cumple con la legislación mercantil, siendo destacable, la presentación de cuentas anuales y la declaración de concurso de acreedores ante una previsión de insolvencia de la sociedad, es decir, de impago de sus obligaciones con acreedores.
Por lo que en CONCLUSIÓN: La Responsabilidad de los Socios y del Autónomo se analiza desde tres casos posibles:
– Si eres Autonomo persona física o socio de una Sociedad Civil o de una Comunidad de Bienes, respondes con todo tu patrimonio personal.
– Si eres Administrador de una sociedad podrías responder con todo tu patrimonio si un juez te declara culpable en tu gestión.
– Si eres solo socio de una SL o una SA, no respondes con tu patrimonio personal, solo podrías perder tu aportación a la sociedad cuando fue constituida.
Tu éxito también será nuestro éxito
Si este artículo te ha aportado valor, te agradecemos lo compartas pinchando en los iconos de redes sociales de más abajo, y sobretodo nos dejes tu comentario más abajo.
Si tienes Facebook o Twitter, y quieres estar al día de los consejos que vamos entregando semanalmente, busca a Consulting Integral y síguenos.
Ya sabes, que si quieres saber más sobre este artículo u otro asunto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos gustosamente
Y por supuesto, estás invitado a solicitarnos un Diagnóstico Financiero, sin coste y sin compromiso alguno