Presupuesto de un Negocio: Queremos abordar en este post una pregunta que nos hacen los autónomos, empresarios y emprendedores sobre la utilidad o no de realizar un presupuesto anual para un negocio que es “pequeño”
Desde nuestra experiencia, podemos afirmar que el presupuesto de un negocio no solo es util, sino que es imprescindible para asegurar que la evolución del negocio es la que pensábamos iba a ser, y en caso de desviación, poder tomar decisiones que corrijan la tendencia equivocada.
El presupuesto de un negocio no es más que una declaración anticipada de lo que va a ocurrir en un futuro, en cada uno de los ingresos y gastos que vas a tener en tu negocio. Si lo haces, podrás prever cuantos beneficios vas a obtener, por lo que podrás tomar la decisión de qué hacer con un posible excedente de dinero: reinvertir en tu negocio, repartir dividendos, ahorrar para tiempos con dificultades, o quizás aprovechar una oferta de un proveedor haciendo una compra extraordinaria que te reporte unos beneficio financiero.
O también, ojo, podrás prever las pérdidas que vas a tener, por lo que podrás tomar la decisión de solicitar un préstamo en el banco, o comprar menos a proveedores, o solicitar un aumento del plazo de pago, o despedir a un trabajador, en definitiva adaptarte cuanto antes a los ingresos que tienes. Quizás incluso hasta puedas prever el cierre del negocio con el fin de no entrar en deudas por mantener el negocio, que luego, y una vez cerrado, tendrás que pagar durante varios años.
Si te fijas, seguro que haces el presupuesto de un negocio (el tuyo) mentalmente ¿no piensas en cuanto voy a vender, cuanto voy a comprar, cuanto puedo pagar de alquiler, etc, etc.?
PERO… eso no sirve, eso hay que trasladarlo a un papel porque la mente a veces nos juega malas pasadas.
Concluimos que el Presupuesto de un Negocio es un documento esencial en la gestión de una empresa. Debe realizarse con una periodicidad anual y ser revisado o comprobado de forma mensual o trimestral.
Todos las empresas, grandes, medianas, pequeñas o microempresas (digamos las que no tienen empleados) tienen que hacer un Presupuesto de un Negocio. Es una manera de asegurar que vas a tomar medidas a tiempo, y no cuando ya es tarde.
Si este artículo te ha aportado valor, te agradecemos lo compartas pinchando en los iconos de redes sociales de más abajo, y sobretodo nos dejes tu comentario más abajo.
Si tienes Facebook o Twitter, y quieres estar al día de los consejos que vamos entregando semanalmente, busca a Consulting Integral y síguenos.
Ya sabes, que si quieres saber más sobre este artículo u otro asunto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos gustosamente
Y por supuesto, estás invitado a solicitarnos un Diagnóstico Financiero, sin coste y sin compromiso alguno