En este momento estás viendo Plan de negocios Lean STARTUP

Una vez explicado la obligación de todo emprendedor de la realización de un Plan de Negocios, vamos a desarrollar en varias semanas, artículos en los que te daremos una serie de pautas a tener en cuenta para que puedas ir  realizando el Plan de tu nueva Empresa o de la nueva línea de negocio que quieres iniciar en tu empresa.

No hay dos Planes de Negocios iguales, cada proyecto tiene su propio Plan de Negocio. Lo que conviene es seguir un orden o guión en el cual desarrollarse porque no solo se va a convertir en el GPS de tu negocio sino que también servirá como carta de presentación ante socios (para conseguir capital o conocimiento y/o experiencia), bancos (para conseguir financiación), business angels (para conseguir inversores y financiación), y la administración (para conseguir ayudas).

MÉTODO Plan de Negocios LEAN STARTUP

En el año 1988 empezó a desarrollarse un Método denominado LEAN Manufacturing desarrollado por los fabricantes de coches japoneses en el que su objetivo era eliminar todo aquel coste que no estuviera destinado a aportar valor a los clientes, al considerarlo un gasto inútil, un despilfarro.
A partir de ahí ha nacido un nuevo modelo de Plan de Negocios Lean Startup que consiste en realizar un Plan de Negocios reducido o simplificado, en el que no se desarrolla con detalle y profundidad cada uno de los puntos que la mayoría de Planes de Negocios incluyen. El objetivo es salir al mercado cuanto antes con la inversión mínima posible. Digamos, salir al mercado en versión beta, en versión de “prueba”, orientado 100% al cliente, es decir, orientado a cubrir sus necesidades o resolver sus problemas, de tal manera que una vez en el mercado, seas flexible y vayas corrigiendo a medida que vayas observando y comprobando variaciones sobre lo previsto inicialmente.

Este tipo de Plan de Negocios Lean StartUp están dirigidos a empresas esencialmente tecnológicas con una previsible capacidad de crecimiento en poco tiempo, y con una gran capacidad de reacción y corrección de los errores de enfoque hacia el cliente que se hayan generado una vez el producto ya está en el mercado.

La primera tarea

plan de negocios Lean Startup
Plan de Negocios

del Plan de Negocios LEAN Startup es conocer el Target o Mercado Objetivo, es decir, conocer al cliente perfectamente: cuál es su perfil, qué busca, qué necesidades tiene, qué problemas tiene, incluso qué precio está dispuesto a pagar por conseguir lo que quiere, lo que desea, la solución a su problema. Incluso se prevé la posibilidad de solicitar la participación del cliente en la creación del producto o servicio que necesita.

La segunda tarea

del Plan de Negocios LEAN Startup es crear un producto o servicio mínimo viable. Este producto o servicio debe  consumir el menor número de recursos, pero debe satisfacer las necesidades del Target estudiado en la primera tarea. No debe ser un producto o servicio prototipo, pero sí debe cumplir unas características mínimas para que funcione en el mercado.

La tercera tarea

del Plan de Negocios LEAN Startup consiste en modificar el producto inicial que ya está en el mercado, en una o diversas versiones hasta conseguir el producto o servicio final.

Si este artículo te ha aportado valor, te agradecemos lo compartas pinchando en los iconos de redes sociales de más abajo.

Si tienes Facebook o Twitter, y quieres estar al día de los consejos que vamos entregando semanalmente, busca a Consulting Integral y síguenos.

Ya sabes, que si quieres saber más sobre este artículo u otro asunto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos gustosamente

Y por supuesto, estás invitado a solicitarnos un Diagnóstico Financiero, sin coste y sin compromiso alguno