
Mediador Civil Mercantil
Consigue resolver un Conflicto Empresarial con la Mediación Civil Mercantil, un procedimiento Garantizado por la Ley Española.
Sin abogado, sin procurador, sin tasas judiciales. Solo con un profesional Mediador Civil Mercantil registrado en el Ministerio de Justicia.
Ahorrarás costes y conseguirás una Resolución entre uno y tres meses
Es imprescindible que las partes involucradas quieran participar en la Mediación Civil Mercantil
¿Qué es la Mediación Civil Mercantil?
La Mediación Civil Mercantil es una modalidad de Mediación especializada en la Resolución de conflictos empresariales. Los conflictos empresariales pueden darse con un proveedor, un cliente, un empleado, un socio, o cualquier tercero que pueda tener una relación de carácter económico con la empresa.
La mediación civil mercantil en España está regulada por la Ley española y dispone de su propio Reglamento , desde el año 2012
La Mediación civil mercantil es un procedimiento extrajudicial, alternativo a los Juzgados, cuyo objetivo es la resolución de un conflicto o problema.
No es Arbitraje y no es una Negociación.
Intervienen las partes directamente, en primera persona. No interviene un abogado, salvo como un mero asesor jurídico, si alguna de las partes así lo desea.
La resolución alcanzada y aceptada por las partes tiene carácter ejecutivo y validez firme, por lo cual no es recurrible.
La mediación civil mercantil puede realizarse como procedimiento previo al inicio de un proceso judicial, que podría evitar en el caso de alcanzar una resolución.
Los Principios en los que se basa una Mediación Civil Mercantil
Principio 1
Voluntariedad: Las partes y el Mediador Civil Mercantil aceptan participar en la Mediación
Principio 2
Confidencialidad: El mediador civil mercantil no es un perito ni un testigo. Obligación de secreto.
Principio 3
Neutralidad: El Mediador Civil Mercantil es neutral ya que su objetivo es que las partes alcancen un acuerdo o solución
Principio 4
Imparcialidad: las partes participan por partes iguales basándose en el principio del respeto
el Mediador Civil Mercantil
El Mediador Civil Mercantil es un profesional encargado de dirigir un procedimiento de mediación.
La Ley garantiza la función del Mediador Civil Mercantil exigiéndole el cumplimiento de una Formación periódica y un seguro de Responsabilidad Civil
El Mediador Civil Mercantil es el garante del acuerdo obtenido por las partes, el cual debe cumplirse por Ley y no es recurrible en un Juzgado.
Requisitos del Mediador Civil y Mercantil
Es el Responsable que dirige el Procedimiento de Mediación Mercantil
Tiene Habilidades en Comunicación, Negociación, Conflictología y Gestión de Emociones
Es un profesional incluido en el Registro de Mediadores Civil y Mercantil del Ministerio de Justicia
Fases de una Mediación Civil Mercantil
Sesión Informativa ó Pre - Mediación
El Mediador Mercantil informa de las reglas a cumplir en las sesiones de Mediación e informa de sus honorarios
Sesiones de Mediación Mercantil
las partes participan de forma individual o conjunta según el criterio del mediador mercantil. Entre cuatro y ocho sesiones en un plazo de uno a tres meses.
Acuerdo y Cierre
Se levanta un Acta Final con el acuerdo alcanzado.
Puedo ayudarte a resolver un conflicto empresarial, como Mediador Civil y Mercantil, por lo que conseguirás:
- Ahorrar costes judiciales, como es el abogado, el procurador y las tasas judiciales
- Ganar Tiempo dado que la Solución llegará en el plazo entre uno y tres meses, dependiendo de la complejidad del conflicto.