En este momento estás viendo La inseguridad jurídica en España acaba con los ciudadanos

El Bienestar Social desaparece

Dos palabras definen los problemas que actualmente sufren los ciudadanos españoles desde hace muchos años, y que ahora está alcanzando el máximo esplendor negativo: Inseguridad Jurídica.
Como ciudadanos debemos ser conscientes del daño que sobre el bienestar social nos causa la inseguridad jurídica.

inseguridad juridica
inseguridad juridica y el fin de del bienestar social

¿qué es la inseguridad jurídica?

Simplemente es no tener la certeza de cómo cumplir la ley, es decir, saber qué trámites debo de realizar con la seguridad de no recibir una carta de la administración comunicando que no he cumplido la ley o un trámite formal.
Por un lado está la Administración. El Gobierno legisla por múltiples vías, sin orden ni criterio. Te puede incluir la modificación del artículo de una determinada ley, desde una norma publicada en el BOE sobre un asunto que no tiene nada que ver con la ley modificada. Junto al Gobierno, las Comunidades Autónomas y las Administraciones Locales tienen también sus propios Boletines Oficiales que utilizan un mismo caos normativo.
Y por otra parte están los jueces que interpretan las leyes con sus sentencias judiciales, de tal manera que hoy uno la interpreta de una forma y mañana otro interpreta lo contrario. Esta es quizás el clímax de una inseguridad jurídica exasperante.

Pero es que además tenemos un poder europeo que también legisla interpretando las leyes nacionales. España está recibiendo habitualmente tirones de oreja que dan lugar a la anulación de determinados artículos, dando lugar a la devolución a los contribuyentes de los ingresos realizados, sumándole intereses e indemnizaciones por los posibles daños y perjuicios causados. Ojo, que la administración no comunica al contribuyente que le va a devolver los ingresos indebidos, sino que es el propio contribuyente el que debe de enterarse y solicitar el ingreso indebido consecuencia de la Directiva de la Comunidad Europea que publica es contraria a la ley española y en consecuencia debe procederse a devolverse al contribuyente un dinero que nunca debió ingresarse a la Administración. Esto lo defino como una inseguridad jurídica abusiva.
Pero es que incluso quizás la Administración no lo reconozca así y te obligue a ir a los Juzgados en un Recurso contencioso administrativo con la asistencia de abogado y procurador, además de pago de tasas judiciales, para conseguir el dinero que siempre tuvo que ser del contribuyente. Esto lo defino como una inseguridad jurídica super-abusiva.

Además, el Silencio Administrativo de la Administración es Negativo, es decir, si no responde a un recurso del contribuyente, se considera que ha sido desestimado o no aceptado. Esto lo defino como inseguridad jurídica impotente.

El Pasado, el Presente y el Futuro

la inseguridad juridica
responsable de la inseguridad juridica actual

Los años 2012 y 2013 han sido años de múltiples modificaciones legislativas, pero es que el año 2014 promete ser de permanentes cambios, que pueden volverse atrás si en el 2015 las elecciones determinan cambio en el partido político que gobierna. Estamos en un momento en el que el abuso de poder por parte de la administración es absoluto, no aceptando los recursos de reposición y obligándote a incurrir en costes por recurrir en vía contencioso administrativa, previo pago de impuestos, con la asistencia de abogado y procurador y por tanto, obligando a valorar al contribuyente si compensa o no recurrir, quedando sin recurrir, por un simple cálculo de gastos y qué puedes recibir a cambio, muchos importes que son del contribuyente y que se queda la administración, simplemente porque cuesta más  el recurso. Lo defino como inseguridad jurídica contra el bienestar social.

Por último os muestro un link a una noticia relacionada con el máximo responsable actual de la inseguridad jurídica de este país: el Ministro de Justicia, el Sr. Gallardon, condenado como moroso y okupa.

 

Si este artículo te ha aportado valor, te agradecemos lo compartas pinchando en los iconos de redes sociales de más abajo, y sobretodo nos dejes tu comentario más abajo.

Si tienes Facebook o Twitter, y quieres estar al día de los consejos que vamos entregando semanalmente, busca a Consulting Integral y síguenos.

Ya sabes, que si quieres saber más sobre este artículo u otro asunto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos gustosamente

Y por supuesto, estás invitado a solicitarnos un Diagnóstico Financiero, sin coste y sin compromiso alguno