INTERIM MANAGEMENT ¿una moda pasajera?
El Interim Management está de moda, todo el mundo en el entorno empresarial utiliza estas dos palabras ¿otro americanismo?
El Interim Management se traduce algo así como Dirección de la empresa apoyada por colaboradores externos.
La globalización ha roto todos los moldes que nos enseñaron de pequeños: las empresas tradicionales van desapareciendo, los empleados no permanecen en las empresas hasta que se jubilan, los derechos de los trabajadores por cuenta ajena son cada vez menores, proliferan los negocios de autónomos individuales o con un máximo de 1-2 trabajadores, la tecnología arrincona a la mano de obra, las modas y las costumbres de los consumidores cambian con frecuencia porque todo evoluciona muy rápido.
Vivimos en otro escenario diferente al que conocíamos, ya no viviremos nunca como antes, estamos en un escenario diferente, y tenemos que adaptarnos o nos quedaremos obsoletos y fuera de mercado, tanto a nivel empresarial como a nivel personal.
Por tanto, las empresas tienen que ser flexibles y rápidas para adaptarse a los cambios, incluso anticipándolos.
Jack Welch, antiguo Director General de la multinacional General Electric, dijo que “Cuando el ritmo de cambio dentro de las empresas es superado por el ritmo de cambios de fuera… …el final está cerca”
EL PROBLEMA
El empresario o dueño de una empresa, así como los directivos y empleados de cierto nivel en el organigrama de la empresa, habitualmente con una antigüedad alta, quedan obsoletos al no formarse, y la empresa entra en la deriva porque cree que lo está haciendo bien, como lo hizo toda la vida, pero observa que mes tras mes el mercado la va engullendo hasta que desaparece.
¿cómo adaptarse a los cambios? ¿el empresario se pregunta quién lidera, quien acomete los posibles cambios y qué hace con el personal que tiene en la organización de la empresa?
Ante un escenario como este, el empresario puede plantearse su propia formación y también la formación de su personal. Pero quizás no sepa donde formarse, o quizás es que es muy cara, o quizás es urgente hacer algo diferente ya, y la formación es muy lenta hasta poder aplicarla a su organización, y además sin garantía de éxito por falta de experiencia.
Tiene otra opción, fichar a un directivo con experiencia en otras organizaciones. Pero el coste suele ser muy alto, también sin garantía de éxito y con la obligación de cumplir con la legislación laboral, sueldos fijos, indemnizaciones altas, bajas laborales y otros.
La SOLUCIÓN el Interim Management
El empresario puede contratar a un directivo, alquilándolo, es decir, puede Externalizar la Dirección de su empresa, a modo de Staff de la Gerencia de la empresa. Las ventajas que va a obtener son las siguientes:
a) Coste Variable cerrado: la empresa solo tiene un coste mientras el Directivo está en la Organización aportando valor, aportando soluciones a los problemas que hay en la empresa.
b) Hay una Fecha de Salida prevista del Directivo contratado
c) Cumplimiento de unos Objetivos establecidos a la entrada del Directivo
d) El perfil del directivo incluye Experiencia en puestos directivos y en diversos sectores, y Compromiso en cumplir los objetivos previstos.
e) Objetividad al no estar condicionado por la historia de la empresa y ajeno a los compromisos internos o familiares de dueños, directivos y empleados.
f) Duración flexible, en función de las necesidades previstas o sobrevenidas durante la ejecución del trabajo.
g) Implementación inmediata
h) Resultados muy rápidos
Pero es que además, la Ventaja más Importante es que el Directivo deja funcionando la empresa y formada a la Gerencia y a su personal para que siga funcionando con un nuevo modelo de organización una vez haya salido de la Compañía.
Eso sí, y esto es lo más importante, tiene que cumplirse una premisa o condición: los dueños de la empresa deben estar mentalizados de este nuevo escenario, deben estar dispuestos a acometer cambios hasta 180 grados con respecto a la forma de trabajar hasta el momento en que el Directivo entra en la Compañía, con el fin único de salvar la empresa, resucitándola de una muerte anunciada, para hacerla crecer en un entorno absolutamente diferente al que se ha conocido hasta ahora.
Por tanto, podríamos decir que el Empresario o dueño de la empresa va a realizar un Master en Dirección de Empresas práctico y adaptado o personalizado al escenario real de dicha empresa.
El Interim Management puede intervenir en una o en varias de las áreas de la empresa: La Dirección General, la Dirección Financiero-Administrativa, la Logística, la Informática, la de Recursos Humanos o Laboral o Personas, la de Producción, etc.
Desde Consulting Integral podemos ayudarle en tres Áreas:
A A) Dirección General de la Empresa, con un equipo de profesionales capaz de dar una solución global en todos los Departamentos de una empresa.
B B) Dirección Financiero-Administrativo, aportando los siguientes valores:
- Análisis de los procesos administrativos de la empresa, mejorándolos, o diseñándolos e implementándolos.
- Establecimiento de un Modelo de Control de Tesorería.
- Establecer criterios de Contabilización, Archivo y Organización Administrativa en todos los departamentos de la Empresa.
- Establecer criterios de Coordinación de Departamentos dentro de la empresa.
- Puesta al día de la Contabilidad de la empresa para que ésta pueda manejar datos reales que le ayuden a la toma de decisiones.
C C) Recursos Humanos, en el área de Relaciones Laborales y Gestión de Nómina:
- Realizamos una Auditoría Socio-Laboral en el que analizamos con máximo detalle todo el escenario burocrático de esta área: contratos,cotizaciones,liquidaciones de personal,Gastos por Dietas,retenciones irpf,complementos salariales
QUEREMOS que su Empresa tenga un Gran Éxito porque SU ÉXITO es NUESTRO ÉXITO
Si este artículo te ha aportado valor, te agradecemos lo compartas pinchando en los iconos de redes sociales de más abajo, y sobretodo nos dejes tu comentario más abajo.
Si tienes Facebook o Twitter, y quieres estar al día de los consejos que vamos entregando semanalmente, busca a Consulting Integral y síguenos.
Ya sabes, que si quieres saber más sobre este artículo u otro asunto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos gustosamente
Y por supuesto, estás invitado a solicitarnos un Diagnóstico Financiero, sin coste y sin compromiso alguno