Incumplir la LOPD es una de las acciones más irresponsables que un empresario puede realizar tenga el tamaño y forma jurídica de empresa que tenga.
Por ello, cualquier empresario debería preguntarse:
¿Qué sucede si, como empresario, decido incumplir la LOPD o Ley de Protección de Datos?
La respuesta es muy lógica y sencilla:
Consecuencias por incumplir la LOPD
Incumplir la LOPD pone a la empresa en riesgo de fuertes sanciones por parte de la Agencia de Protección de Datos.
La Agencia Española de Protección de Datos es el organismo público que se encarga de velar por el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos.
La Ley le encomienda funciones inspectoras y sancionadoras, entre otras, pudiendo imponer a las empresas multas por incumplir la LOPD cuyas cuantías oscilan entre los 900 € y los 600.000 €.
Cualquier ciudadano (un cliente insatisfecho, un empleado despedido de la empresa, la misma competencia) puede conocer si su empresa tiene los ficheros registrados, y puede recoger información sobre el tratamiento de los datos personales y la identidad de su empresa, con solamente solicitarlo gratuitamente en el Registro General de Protección de Datos a través de la web de la Agencia de Protección de Datos. Además, puede denunciarle en la misma web si tiene pruebas de incumplir la LOPD en su empresa.
En todo caso, la cuantía de las sanciones que impone la Ley de Protección de datos se gradua atendiendo a la naturaleza de los derechos personales afectados, al volumen de los tratamientos efectuados, a los beneficios obtenidos, al grado de intencionalidad, a la reincidencia, a los daños y perjuicios causados a las personas interesadas y a cualquier otra circunstancia que sea relevante para determinar el grado de culpabilidad.
Por lo que en CONCLUSION
Si eres empresario, tengas el tamaño de empresa que tengas, y bajo la forma jurídica que tengas, Y si quieres evitar sanciones de la Agencia de Proteccion de Datos, o/y si quieres proteger los datos personales de tus clientes, empleados, socios, profesionales subcontratados, etc….. y por lo tanto proteger sus derechos fundamentales, y de esta manera, y además, mejorar la imagen de tu empresa ante terceros, no tienes más remedio que adaptar tu empresa al cumplimiento de la Ley de Protección de datos.
Por tanto, hazlo ya, evita el riesgo, y duerme tranquilo.
Si este artículo te ha aportado valor, te agradecemos lo compartas pinchando en los iconos de redes sociales de más abajo, y sobretodo nos dejes tu comentario más abajo.
Si tienes Facebook o Twitter, y quieres estar al día de los consejos que vamos entregando semanalmente, busca a Consulting Integral y síguenos.
Ya sabes, que si quieres saber más sobre este artículo u otro asunto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos gustosamente
Y por supuesto, estás invitado a solicitarnos un Diagnóstico Financiero, sin coste y sin compromiso alguno