En este momento estás viendo Una Gestión Empresarial rigurosa = 50% del éxito
Gestión Empresarial rigurosa

El Autónomo es un Empresario, de SL o de PF

Este artículo es para Empresarios, administrador de una SL o Persona Física empresaria, es decir, para personas que tienen iniciativa, que les gusta crear cosas, y que quieren ponerlas en práctica, para ganarse la vida.

Sin duda, tener una idea y convertirla en realidad forma parte del ser humano, del desarrollo del orgullo de la persona para sentirse bien consigo misma ¿o no?

Espero que hayas empezado o empezarás tu aventura empresarial por una idea, al que le sigue un Plan de Negocio o Business Plan o Plan de Viabilidad. En el Plan de Negocio describiste con detalle la idea y los promotores de la misma, el Plan de Marketing, el Área de Recursos Humanos, y el Área Financiera.

Todo está preparado sobre el papel, y empiezas a poner en práctica todo lo planificado: la reforma del local, la web, la mercancía, los empleados, la furgoneta, el mobiliario, el ordenador, el programa informático para llevar la Gestión Empresarial rigurosa (facturas, almacén, cobros y pagos, ..), has hablado con el banco para abrir una cuenta, o quizás has buscado o buscas inversores que piensan que negocio puedo poner, y quizás has contratado o vas a contratar a un gestor para la presentación de impuestos y que te ayude a como administrar un negocio.

Pero…mañana empiezas tu actividad empresarial o profesional y tu preocupación principal es vender y espero que también y con el mismo grado de importancia, te preocupa cobrar, en definitiva te preocupa la Gestión Empresarial rigurosa de tu empresa.

Controla tu Negocio como una Gran Empresa

OJO, el 60% de las empresas nuevas cierran antes de dos años, y el 80% en 10 años. ¿Sabes por qué? Y … ¿sabes en qué situación económica quedan los autónomos, dueños de esos negocios?

Te has planteado, ¿cómo organizarte administrativamente, cómo vas a controlar tu negocio? ¿te lo va a decir el gestor, te has formado con un curso, alguien te ha enseñado? o ¿solo vas a aplicar el sentido común (el tuyo)? o ¿cómo vas a hacer?

gestión empresarial rigurosa
Gestión Empresarial rigurosa = 50% éxito de tu negocio

En nuestra opinión, las empresas cierran o fracasan, de forma mayoritaria, porque no controlan su negocio, es decir, no llevan una gestión empresarial rigurosa administrativa rigurosa ¿A qué nos referimos? muy sencillo:

a) No realizan un presupuesto anual de su cuenta de explotación, es decir, no hacen una previsión de ventas, de compras, de todos y cada uno de los gastos que participan en el negocio, y por supuesto, no prevén el resultado de su negocio

b) No hacen una revisión comparativa MENSUAL de dicho presupuesto con respecto a la realidad, por lo cual no toman decisiones que corrijan las desviaciones que con seguridad irán produciéndose a lo largo del tiempo.

c) Muchos autónomos y emprendedores consideran su Liquidez como el resultado de su actividad. Por tanto, creen que el resultado (beneficio o pérdida) de su negocio es igual al dinero que disponen en la caja o en la cuenta bancaria.

¿Por qué? Simplemente porque hay un gran desconocimiento sobre la gestión empresarial rigurosa.

Nadie enseña al autónomo cómo se gestiona una empresa, pero es que tampoco nadie nos enseña a cómo gestionar la economía familiar (algo tan básico), por lo que el sentido común solo nos dice que si hay dinero en el banco es que todo va bien, y si no hay dinero en el banco, es que no debe ir bien.

Cual es el Objetivo del Autónomo o Emprendedor Empresario

El objetivo es ganar el dinero suficiente para vivir el autónomo y su familia, es decir, sobrevivir, digamos, acomodadamente, sin grandes alardes de grandeza.

El día a día de la empresa requiere comprar, vender con buen margen comercial, seleccionar y organizar a un equipo de personas, gestionar las existencias, organizar el día a día de la empresa, y también requiere como fin primero y último, controlar todo lo anterior, confirmar que lo que se está haciendo es lo planificado, que las decisiones que se toman son acertadas.

Sin embargo, la experiencia nos dice que lo normal es tomar decisiones basadas en especulaciones, en intuiciones, no basadas en datos reales (porque no se tienen), por lo cual, hay gran probabilidad de que la decisión tomada sea errónea, lo que conlleva con seguridad a mayores costes, y lo que es peor, sin saber a cuánto ascienden.

¿Quieres comprobar que cada decisión que vas tomando es tan acertada como pensabas?

¿prefieres saberlo a final de año y porque te obliga hacienda, y quizás llevarte sorpresas muy desagradables, como que el banco o tus proveedores no te den financiación, o que hacienda embargue lo que te deben tus clientes, o quizás que tus clientes no te paguen?

El gestor va a registrar los documentos que le das para presentar unos impuestos, pero no vive el día a día de la empresa, por lo que no va a realizar la Gestión Empresarial rigurosa de tu empresa. Los impuestos son trimestrales, por lo que cuando te facilite la información contable, ya puede ser muy tarde. Además, casi con seguridad, la información que te facilite no va a ser la adecuada para poder controlar tu negocio, sencillamente porque el criterio contable-fiscal no siempre coincide con el criterio de las variables que en tu negocio necesitas controlar para tener éxito.

Una Gestión Administrativa rigurosa asegura en un 50% el éxito del negocio

Podemos afirmar que un buen control de la empresa, es decir, una Gestión Empresarial rigurosa supone en un 50% el éxito del negocio.

El control administrativo de tu negocio es tan importante como vender.

Si la idea funciona y se vende, el control te ayudará a ganar más.

pero … Si la idea no funciona o no se vende, el control te ayudará a decidir si abandonar a tiempo, por muy doloroso que resulte, al prever y evitar el fracaso que lleva en la mayoría de los casos al cierre, unido a un gran volumen de deudas, siendo el éxito, en este caso, no perder nada o casi nada.

No solo se debe llevar una gestión empresarial rigurosa porque hay que cumplir con impuestos, sino que hay que llevarla, también, porque estás mentalizado que es el 50% del éxito de tu actividad empresarial. 

¿Te has preguntado el origen de todos los escándalos que salen en los periódicos diariamente? Efectivamente, el fondo de todos los asuntos es la falta de control de los organismos públicos que deben protegernos, lo que ha dado lugar a manejar contabilidades falseadas.

El que dirige una empresa miente, el auditor que debe controlar también miente, el Banco de España no controla, la cnmv tampoco controla, la justicia es muy lenta por lo cual tampoco controla, todo es un Descontrol.

Espero que este descontrol generalizado no te contagie y actues de la misma forma ¿por qué? pues porque tu trabajas a pequeña escala, y los escándalos mueven muchísimo dinero, lo que quiere decir que los imputados tienen un colchón repleto de dinero guardado por si les pillan, con lo cual al final no sufren tanto.

Lo que significa que a ti, o a mi, que somos pequeños, si no controlamos, si no gestionamos bien, si no cumplimos e incluso si cerramos el negocio, quizás, ya tengamos demasiada edad para trabajar para alguien, quizás hayamos quedado agotados como para volver a empezar solos, como autónomos, y quizás incluso tengamos que cerrar con muchas deudas, excesivas, porque nos equivocamos al no controlar, al no llevar una Gestión Empresarial rigurosa.

Los Cuatro Puntos que debe cumplir el Autónomo Empresario para llevar una Gestión Empresarial rigurosa

1) Haz un presupuesto anual, desglosando el acumulado mensual de cada partida

2) Haz una comparación mensual entre la realidad y el presupuesto

3) Analiza las desviaciones en cada una de las partidas de tu presupuesto y toma decisiones para que sean corregidas, incluso de modificación del propio presupuesto, el cual es un documento flexible y modificable

4) Lleva un control de la tesorería, es decir, controla los saldos diarios en todos tus bancos y haz una previsión de los saldos a tres y seis meses como mínimo.

Tendrás el 50% de probabilidad del éxito de tu negocio

Si llevas una gestión empresarial rigurosa, tendrás un 50% el éxito de tu negocio, es decir,

a) Tomarás decisiones acertadas y tu negocio continuará funcionando porque estarás ganando dinero para mantener a tu familia.

b) Mejorarás la calidad de vida de tu familia porque además de ganar dinero, tú estarás tranquilo al estar seguro de las decisiones que tomas. Dejarás de andar estresado, tomarás decisiones planificadas, dejarás de improvisar habitualmente.

c) Si tuvieras que cerrar la actividad, lo harás sin dañar tu patrimonio personal, con la tranquilidad del trabajo bien hecho, y con ganas de volver a empezar con cualquier otra actividad empresarial o profesional.

Una Gestión Empresarial rigurosa administrativa garantiza en un 50% el éxito de tu negocio.

Si este artículo te ha aportado valor, te agradecemos lo compartas pinchando en los iconos de redes sociales de más abajo, y sobretodo nos dejes tu comentario más abajo.

Si tienes Facebook o Twitter, y quieres estar al día de los consejos que vamos entregando semanalmente, busca a Consulting Integral y síguenos.

Ya sabes, que si quieres saber más sobre este artículo u otro asunto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos gustosamente

Y por supuesto, estás invitado a solicitarnos un Diagnóstico Financiero, sin coste y sin compromiso alguno