En este momento estás viendo Gestión de Tesorería en tu empresa: cómo realizarla
la gestión de tesorería a debate

¿ Cómo debe ser la Gestión de Tesorería en tu empresa ?

Es una de las cuestiones que deberías preguntarte como autónomos empresario y emprendedor.

Para dar respuesta, antes tenemos que describir el escenario que siempre da lugar a una situación de dificultad de liquidez en la empresa.

Este es uno de los problemas más comunes en la época que vivimos de crisis debido a la bajada de las ventas que estamos sufriendo en todos los sectores. Sin embargo no es un problema nuevo porque… ¿no tenías problemas de liquidez cuando estabas en época de bonanza, con una cifra de ventas que quizás hasta fuera el doble que actualmente? ¿tenías en esa época una gestión de tesorería deficiente?

El principal problema de la gestión de tesorería es siempre el desequilibrio entre lo que se cobra y lo que se paga.

Es cierto que pueden haber sorpresas que desajustan los cobros, como por ejemplo, impagados importantes, o no renovación del crédito del banco, o que el banco no te descuenta los pagarés, o que cada vez te permite descontar menos pagarés,
O por el lado de los pagos, quizás tengas una estructura con un coste muy elevado, acorde a un volumen de ventas y COBROS superior, como por ejemplo costes de personal, de alquileres de locales o vehículos, de mercancía comprada, o de inversiones en maquinaria o inmuebles.

 

 

Una Gestión de Tesorería equilibrada debe ser el objetivo que debe tener todo empresario, MANTENER EL EQUILIBRIO ENTRE LOS COBROS Y LOS PAGOS, pero no solo hoy, sino también en el futuro, y no solo en épocas de pocas ventas, sino también en épocas de muchas ventas. Si cuando teníamos beneficios, todo se reinvertía, y no se guardaba nada, es decir, no se ahorraba nada, entonces, cuando las cosas se tuercen, vienen los problemas de tesorería.
Por ello la medida de prevención a adoptar para no llegar a esta situación es PLANIFICAR, es decir, anticiparse al futuro, digamos de 12 meses. Ten en cuenta que un banco te pide tres años. ¿cómo hacerlo? haciendo Previsiones de Tesorería mínimo mensuales, y extrapolado también a 3-6-9-12 meses.

Si estás ya en una situación delicada de liquidez, la solución pasa por una Gestión de Tesorería diaria, extrapolable a 3 meses, y adaptar de inmediato tu estructura, es decir, tus pagos, a los cobros que realmente vas a conseguir. Procura no dejar de pagar a nadie, ni siquiera a hacienda, pide aplazamientos, quizás tengas que buscar un socio, o alianzas con una empresa que complemente tu producto y podáis cruzar clientes. Y sobretodo vas a tener que trabajar mucho y tener grandes dosis de sangre fría para las negociaciones que vas a tener que realizar con terceros acreedores. Por lo que CONCLUIMOS con dos cosas: UNA que para realizar una eficiente Gestión de Tesorería es necesario una realizar una Previsión de Tesorería anual, tanto en épocas doradas, como también y muy rigurosa y de muy corto plazo en épocas de bajo nivel de ventas o de producción.
y DOS y muy importante, NUNCA dejar de pagar y pensar que el problema de pago ya se solucionará solo. Siempre es mucho mejor negociar y demostrar a tu acreedor las dificultades que atraviesas y tu intención de pagar como sea. Lo más seguro es que te ayude.

Si este artículo te ha aportado valor, te agradecemos lo compartas pinchando en los iconos de redes sociales de más abajo, y sobretodo nos dejes tu comentario más abajo.

Si tienes Facebook o Twitter, y quieres estar al día de los consejos que vamos entregando semanalmente, busca a Consulting Integral y síguenos.

Ya sabes, que si quieres saber más sobre este artículo u otro asunto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos gustosamente

Y por supuesto, estás invitado a solicitarnos un Diagnóstico Financiero, sin coste y sin compromiso alguno