En este momento estás viendo Crédito para la formación de Trabajadores

 

El crédito para la Formación de Trabajadores : una necesidad que hay que aprovechar

Las estadísticas sostienen año tras año que sólo el 18% de las pymes españoles se benefician del crédito para formación de trabajadores.

¿Qué es el crédito para formación de trabajadores?

Es el crédito que tiene todo empresario (autónomo, SL, SA, SC,CB)  que contrata a trabajadores, disponible para facilitar formación gratis a sus trabajadores con contrato laboral.

El importe del crédito del que dispone cada empresario depende del número de trabajadores que tiene contratados en la empresa. El crédito mínimo es de 420 euros si la plantilla media está entre 1 a 5 trabajadores contratados.

btn_calcula_credito

 

¿De dónde sale el crédito para formación de trabajadores?

Sale de las cotizaciones  que pagas a la Seguridad Social todos los meses

¿Dónde va el crédito, que tienes adjudicado para formación, que no utilizas?

Sencillamente, se lo queda el Estado.

¿Es útil la Formación?

Por supuesto que es útil. Es útil para consolidar la empresa en el crecimiento, al disponer de empleados profesionales más cualificados, lo que redundará en una empresa más competitiva al aumentar la productividad, la eficiencia,  y las ventas.

¿Cómo aprovechar el crédito para la formación de trabajadores?

Muy sencillo, tienes que elegir una empresa homologada para la tramitación de los cursos ante la Fundación Tripartita, como por ejemplo nosotros, que ofrezca una amplia variedad de cursos que te ayuden a potenciar la cualificación profesional del empleado, esté en el sector que esté y sea cual sea su función dentro de la empresa.

Ten en cuenta también, Muy Importante, el método de aprendizaje. Hay cursos en papel, presenciales, pero también hay una nueva modalidad llamada E-Learning por la cual el alumno tiene completa flexibilidad horaria para realizar el Curso.  La Formación e-learning consiste en el acceso del alumno a una plataforma vía internet, con usuario y contraseña , las 24 horas del día y los 7 días a la semana, para ir realizando el curso. Además, los cursos son interactivos (el alumno es protagonista en el desarrollo del curso) y mucho más amenos que en papel.

formación de trabajadores

Duración de los Cursos

La duración de los cursos depende de la materia que se imparte, pero como orientación hay que tener presente que el crédito mínimo gratuito del que disponen las empresas es de 420 euros equivalente a un curso de 56 horas.

Reflexión: Todos somos conscientes que las empresas tienen los recursos humanos optimizados, por lo que los trabajadores tienen que esforzarse más que nunca para poder sacar su trabajo adelante, por lo que apenas les queda tiempo ni fuerzas para, además, formarse.

Pero…la vida sigue y cada vez es más competitiva, hay que apretar los dientes y seguir trabajando pero ofreciendo mayor valor a la empresa, por ejemplo formándose obteniendo una mayor cualificación y mayores competencias. Si el trabajdor se forma, tendrá opciones de mejorar sus condiciones de trabajo, incluidas las salariales, y la empresa, gracias al valor que le aporta con su formación, podrá seguir creciendo para mejorar sus condiciones salariales. Es la pescadilla que se muerde la cola, porque todos ganan, empresa y trabajadores. El trabajador gana porque mejora sus aptitudes, esto da lugar a que la empresa mejora su productividad, y a su vez la empresa remunera mejor a sus trabajadores porque éstos le ayudan a mejorar su cuenta de resultados.