Fuentes de Financiación de Empresas
La Financiación de Empresas hace referencia a las entradas y salidas de dinero.
Y … ¿qué medios tenemos para financiar nuestra empresa?
Pues bien, existen dos grandes fuentes de financiacion de empresas:
- La “Financiación de empresas que es Propia”
- La “Financiación de empresas que es Ajena”
La financiacion de empresas que es Propia, como su mismo nombre indica, hace referencia a que nosotros mismos ponemos el dinero. Como por ejemplo, un autónomo o emprendedor en su negocio, o un socio en su empresa.
La financiacion de empresas que es Ajena quiere decir que “otros” ponen el dinero.
Y quizás pienses ¿quién va a poner dinero en mi empresa si no lo hago yo mismo? Pues cualquiera al que le vayas a hacer ganar tú más dinero. Esto quiere decir que cuando buscamos financiacion de empresas no debemos limitarnos simplemente a ir al banco y pedir un crédito, sino que también debemos contar con nuestros proveedores y clientes.
Por ejemplo, cuando a un proveedor le estamos pagando a 30 días después de recibir una mercancía o servicio, ese proveedor nos está financiando, porque sin que nosotros tengamos salida de dinero, nos está dando la oportunidad de ganarlo.
Una lucha común, la Financiacion de Empresas
Toda empresa es singular, posee características propias acordes con su sector, con su modelo de negocio, con su capacidad para … pero hay algo que todas tienen en común, sean emprendedores o grandes empresas, del sector de la agricultura o de las nuevas tecnologías: la necesidad de financiacion de empresas.
Quizás necesites un cierto volumen de financiacion de empresas, bien sea para su puesta en marcha, sea para el lanzamiento de nuevos proyectos, para la expansión o incluso para amortiguar posibles malas rachas.
Pero, ¿a qué nos referimos con financiacion de empresas? Es algo de lo que oímos hablar constantemente pero muy pocos saben realmente qué significa.
Una sencilla definición de la financiacion de empresas (derivado de finanzas) es todo aquello que tenga que ver con cobros y pagos, es decir, con entradas y salidas de dinero. En ningún momento nos referimos al beneficio o a los márgenes, sino, pura y únicamente, nos referimos solamente al movimiento del dinero.
Cuanto más dinero mejor, o no
Cada negocio tiene unas características y necesidad de financiacion de empresas diferente.
No se trata simplemente de pedir un préstamo y con el dinero que nos den empezar a trabajar, sino que debemos averiguar las verdaderas necesidades de nuestro negocio.

- ¿Cuánto dinero necesitamos? (evidente, verdad)
- ¿Qué rendimiento vamos a sacarle a ese dinero?
- ¿Para qué lo necesitamos?
- ¿En qué plazo podremos devolverlo?
- ¿Qué coste va a tener implícito la adquisición de esa financiacion de empresas?
Estas son algunas de las preguntas que debemos hacernos antes de ir corriendo a buscar financiacion de empresas.
Ejemplo 1: Supongamos que queremos hacer una compra de un inmovilizado por valor de 150.000 euros:
- Una posibilidad sería pedir un préstamo de 100.000 euros, con un interés de entre el 1,25% y el 3,5% a devolver en 5 años (sin posibilidad de cancelación) con una carencia de 1 año. De este modo podríamos negociar durante ese primer año de carencia los 50.000 euros restantes con el proveedor del bien, quedando así cubierta nuestra necesidad de inversión.
- Otra posibilidad es pedir los 150.000 euros a un 8% con carencia de un año pero con posibilidad de cancelación si prevemos que vamos a obtener un gran rendimiento, y por tanto podemos cancelar.
- En tercer lugar podríamos solicitar un préstamo americano, con el cual, por ejemplo, pagaríamos sólo los intereses sin amortizar el capital hasta el final del préstamo. Este caso es ideal si no vamos a obtener un rendimiento inmediato de la financiacion de empresas demandada.
Ejemplo 2: Supongamos que el valor del inmovilizado es de 25.000 euros
Al cambiar la cantidad, también cambian las condiciones: plazos de amortización y tipo de interés
Sería posible conseguir un crédito de 25.000 euros al 2,5% a amortizar en 5 años y con una carencia en el pago de 1 año. Del mismo modo que en el ejemplo 1, podríamos negociar las condiciones de pago con el proveedor, e incluso llegar a sacarle más rendimiento a esos 25.000 euros, ya que dispondríamos de ellos en nuestro bolsillo durante el primer año.
Ejemplo 3: Supongamos que necesitamos 5.000 euros para comprar productos que luego vamos a vender, o que vamos a usar en nuestro día a día (productos de belleza en un salón de belleza, por ejemplo). Podríamos solicitar
- Un préstamo de esos 5.000 euros con una carencia de año y medio, y un plazo de amortización de 4 años podría ser la solución que necesitamos.
- Una cuenta en la que tengamos el dinero disponible, donde sólo nos cobren por el dinero que usemos y que podamos cancelar en cualquier momento para dejar de generar intereses sobre el préstamo.
Estos son tres ejemplos de lo que muchos consideran muy simple (necesito financiacion de empresas) pero que en realidad es algo de vital importancia para nuestro negocio, y que conviene estudiar.
La financiacion de empresas es un punto esencial de cualquier plan de empresa, que ningún empresario puede dejar descontrolado. Si no lo hace, hasta el negocio que prevea los mayores beneficios está condenado al fracaso.
Planes de Financiacion de Empresas
Para conseguir la financiacion de empresas que necesitamos, debemos convencer que otros confíen en nuestro proyecto. Bien sea buscando nuevos inversores o pidiendo un préstamo bancario, es necesario disponer de un plan de viabilidad que demuestre cómo vamos a devolver dicho préstamo.
Tanto para obtener financiación de empresas para un activo circulante (compra de productos por ejemplo) como para un inmovilizado (una reforma de nuestro local o compra de maquinaria o furgoneta) es vital conocer el rendimiento que vamos a obtener de dicha inversión.
Del mismo modo, llevar una contabilidad que sea un fiel reflejo de la realidad, te va a permitir hacer una previsión fiable, y a la vez no llevarte sorpresas ni encontrarte con que has elegido un plan de financiación de empresas al que no podemos hacer frente, al no poder devolver los pagos comprometidos.
Por todo ello, es conveniente cuentes con la ayuda de un asesor experimentado, el cual sin duda va a seleccionar el mejor de los planes de financiacion de empresas para el futuro de tu negocio, con el que ganarás seguridad, tranquilidad y éxito en la obtención de los objetivos marcados.
Si este artículo te ha aportado valor, te agradecemos lo compartas pinchando en los iconos de redes sociales de más abajo, y sobretodo nos dejes tu comentario más abajo.
Si tienes Facebook o Twitter, y quieres estar al día de los consejos que vamos entregando semanalmente, busca a Consulting Integral y síguenos.
Ya sabes, que si quieres saber más sobre este artículo u otro asunto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos gustosamente
Y por supuesto, estás invitado a solicitarnos un Diagnóstico Financiero, sin coste y sin compromiso alguno