Estimación Directa también tiene que presentar Impuestos
Faltaría más, dirían en Hacienda. Los autónomos no dominnan los impuestos que deben presentar periódicamente, por lo que debería preguntarse:
¿Cuántos impuestos tengo que presentar y cuando?
Este post se desarrolla desde el escenario del autónomo que tributas en Estimación Directa de IRPF.
Los impuestos que tienes que presentar se comunican a Hacienda en el modelo 036 o 037, modelos denominados de Censos de Empresarios. Tú tienes que declarar a Hacienda qué impuestos vas a realizar, basándote en el tipo de actividad que vas a emprender y la elección del Régimen de Tributación de Estimación Directa.
La presentación y pago vencen los días 20 de los meses de Abril, Julio, Octubre y Enero del siguiente año, salvo algunos impuestos que permiten la presentación y pago el 30 enero.
Los impuestos más importantes a tener en cuenta, si tributas en Estimación Directa, son:
1) IVA: modelo 303 trimestral y modelo 390 como Resumen Anual informativo
2) IRPF: modelo 130: es trimestral y se paga un % del resultado positivo de tu actividad. Se presenta si tus clientes no te retienen nada en las facturas que emites, en concepto de retención de IRPF; no se tienen en cuenta retenciones de otro tipo, como por garantías o similares.
3) IRPF: modelo 115 trimestral y modelo 180 como resumen anual informativo. Son las retenciones que realizas en el pago de las facturas por el alquiler de tu local en el que desarrollas la actividad.
4) IntraComunitarias: si realizas ventas o compras, tanto de mercancía como de servicios, a países europeos. Normalmente es trimestral, pero según las cantidades que se declaran, la declaración puede ser mensual o anual.
5) Modelo 347: es Anual y se declara durante el mes de Febrero de cada año. Se declaran aquellos clientes o proveedores al que le hemos facturado, o nos han facturado 3005 euros durante el año, teniendo en cuenta los totales de facturas (base imponible + iva, sin tener en cuenta la retención)
6) Modelo 184: si tienes una Sociedad Civil o una Comunidad de Bienes, tienes que presentar en Febrero esta declaración que es informativa, sobre el resultado de la actividad y el reparto del resultado entre sus socios.
Por lo que en CONCLUSIÓN: hemos relacionado los impuestos más importantes que tiene que realizar un empresario autónomo, que tributa en Estimación Directa, los cuales pueden ser distintos, en función de las particularidades de su actividad empresarial.
Tu éxito también será nuestro éxito
Si este artículo te ha aportado valor, te agradecemos lo compartas pinchando en los iconos de redes sociales de más abajo, y sobretodo nos dejes tu comentario más abajo.
Si tienes Facebook o Twitter, y quieres estar al día de los consejos que vamos entregando semanalmente, busca a Consulting Integral y síguenos.
Ya sabes, que si quieres saber más sobre este artículo u otro asunto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos gustosamente
Y por supuesto, estás invitado a solicitarnos un Diagnóstico Financiero, sin coste y sin compromiso alguno