Envio de un Mail es algo muy habitual en el Marketing de las empresas, por lo que el Empresario y el Autónomo se cuestionan con frecuencia lo siguiente:
¿Puedo realizar el Envio de un Mail o correo electrónico comercial a un posible cliente?
¿Y una carta? ¿Y un fax?
La Respuesta es: De acuerdo con la Ley de Protección de datos, en el momento que se recogen los datos del cliente potencial, se le debe informar de tres cositas:
a) de que sus datos pasarán a formar parte de un fichero responsabilidad de la empresa
b) de la finalidad del tratamiento para el que se recogen los datos y
c) de la posibilidad de ejercer sus derechos ARCO
En el caso de que la finalidad sea el envio de un mail o correo electrónico comercial o profesional, la empresa podrá enviarlo una vez que el cliente potencial haya dado su consentimiento.
Un consentimiento se puede solicitar del modo tácito o expreso.
El consentimiento tácito se produce cuando la persona afectada por el tratamiento, una vez informada, guarda silencio y no se manifiesta contraria al tratamiento dentro de un plazo determinado, por lo que se entiende que presta su consentimiento.
En el Consentimiento expreso el interesado consiente el tratamiento de sus datos personales mediante un acto positivo y declarativo de voluntad, que se puede manifestar de manera verbal (presencial, telefónica etc.) o escrita (firmando una clausula, rellenando una casilla etc.)
Acabemos con un ejemplo, como lo es el caso en que los envíos se hacen por correo postal. En este caso, será suficiente con solicitar el consentimiento tácito siempre y cuando no incluyan datos especialmente protegidos donde se requerirá el consentimiento expreso.
Se deberá prestar el consentimiento expreso en el caso de el envio de un mail o correo electrónico, fax, sms o por cualquier medio electrónico
Por lo que en CONCLUSIÓN: para el envio de un mail, fax o una carta, se necesita el consentimiento del destinatario, que será tácito o expreso dependiendo del tipo de envío. Si es electrónico, es necesario el consentimiento expreso, y para el resto de envíos es suficiente el consentimiento tácito.
Si este artículo te ha aportado valor, te agradecemos lo compartas pinchando en los iconos de redes sociales de más abajo, y sobretodo nos dejes tu comentario más abajo.
Si tienes Facebook o Twitter, y quieres estar al día de los consejos que vamos entregando semanalmente, busca a Consulting Integral y síguenos.
Ya sabes, que si quieres saber más sobre este artículo u otro asunto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos gustosamente
Y por supuesto, estás invitado a solicitarnos un Diagnóstico Financiero, sin coste y sin compromiso alguno