En este momento estás viendo El Controller Financiero como Gestor de Riesgos Personales

El Controller debe velar por la salud financiera de las personas que dirigen las empresas, por lo que debe actuar como Gestor de Riesgos Personales.

Evidentemente, no entra en las funciones estrictamente empresariales, pero es cierto que en la mayoría de las Pymes, las personas que las dirigen son una continuación de la propia empresa, de tal manera que una mala salud financiera de sus directores o dueños es la causa, o puede ser la consecuencia, de la mala salud financiera de la empresa.

Digamos que empresa y dueños son un binomio separado, pero revuelto, en muchas empresas.

El Presente y el Futuro, nada del Pasado

Estamos educados para vivir el presente según lo vivido en el pasado. Pero, hay que vivir el presente y proyectar sobre el futuro. Nos han educado a no ver más allá del hoy. Pero, la verdad es que en lo que más debemos enfocarnos y proyectar es sobre el futuro. Pensamos que el presente es lo más importante y que del futuro incierto, alguien nos ayudará si tengo problemas económicos ¿papá estado quizás? Es un enorme error si piensas así, y se que es difícil cambiar la mentalidad, pero en tu mano está. Trataré de explicar en este artículo el por qué debemos centrarnos en el futuro.

Mira a tu alrededor y observa en qué situación están las personas mayores o date una vuelta por un hospital. No es pesimismo, son realidades que ocurren a diario y que puede tocarnos a cada uno de nosotros. Hay que ser consciente de ello, afrontarlo y protegernos.

El futuro es el período de tiempo en el que dejamos de tener ingresos, bien porque desaparecen o bien porque disminuyen, y éstos no llegan para cubrir los pagos que tenemos. Por ejemplo, el futuro puede ser dentro de un mes, porque te quedas sin trabajo o porque tienes un accidente y quedas inválido, o una enfermedad, o puede ser cuando te jubiles.

Ese futuro es el que debe de alertarnos realmente, para convertirlo en un futuro sin preocupaciones porque ante un revés imprevisto, se aplicarán las medidas económicas planificadas en caso de catástrofe.

Por tanto, hay que vivir el presente y proyectar el futuro con la ayuda de un profesional especializado como lo es el Gestor de Riesgos Personales.

La Planificación como eje principal del Controller y del Gestor de Riesgos Personales

Cuando proyectas el futuro siempre estás planificando, aunque no te des cuenta. Incluso cuando sueñas sobre el futuro, estás planificando. Lo que va a ocurrir mañana no te va a sorprender porque sencillamente lo has planificado, o te puede pillar de sorpresa porque lo que ocurre está fuera de lo planificado previamente. Pero, si en tu planificación tienes un plan alternativo (plan B), para poder afrontar lo que pueda ocurrir, de la forma más llevadera y sobretodo no afecte a tu bolsillo, ni a tu persona ni a un ser cercano, pues mucho mejor ¿verdad?Planifica con el Gestor de Riesgos Personales

Pues Planificar es lo que tienes que hacer para que no te pille por sorpresa lo que ocurra mañana, dentro de 10 años, de 20, de 30, y a partir de que te jubiles.

Haz tramos de edades a partir de lo que tienes hoy y planifica qué hacer en caso de que ocurra un hecho que dificulte tu nivel de vida actual. Toma medidas y cubre ese escenario caótico posible.

Y esta misma planificación, repítela en cada tramo de edad que se va cumpliendo, repasa a los 50 lo que planificaste a los 40, y vuelve a planificar, porque hay alta probabilidad que tengas que adaptar las medidas que tomaste al nuevo escenario de los 50 años. Hazlo de nuevo a los 55, a los 60 y a los 65. incluso a los 70. Si empiezas a los 30 años, tu tranquilidad personal y familiar será placentera.

¿Cómo Planificar?

En primer lugar, coge papel y boli y anota los importes de tus ingresos y los pagos que tienes mensuales y anuales. ¿cuanto te sobra? te tiene que sobrar algo que servirá para cubrir esas sorpresas que pueden llegar mañana y que pueden afectar a tu vida y a la de tu familia.

Por ejemplo: dentro de un mes tienes un accidente de coche, o se muere tu pareja, o cualquier circunstancia que hace que tus ingresos bajen o desaparezcan ¿qué vas a hacer con los pagos, o qué va a hacer tu pareja o qué van a hacer tus hijos?

El Gestor de Riesgos Personales te ayudará a crecer tu Patrimonio y cubrir los Riesgos personales

La verdad es que es muy complicado hacer un ejercicio de planificación del futuro porque no estamos educados para ello. Hay que hacer de bruja pitonisa y no creemos en ella. Pero la vida es larga y debemos asegurarnos lo máximo posible que no vamos a sufrir ante una desgracia, al menos económicamente, ya que es lo único que es evitable y está en nuestra mano. El dolor físico y moral no se resuelve con dinero. Por ello, tienes que pedir ayuda, la de un profesional, Gestor de Riesgos Personales, que te ayude a coger ese papel y te ayude a anotar cuanto te sobra mensualmente para protegerte de las sorpresas indeseadas del futuro.

En este tipo de asuntos relacionados con la vida, con tu vida, estamos educados a vivir el presente y aceptar lo que nos vendan o nos obliguen a comprar porque “será que es lo adecuado”. Es debido a que no nos han educado financieramente. Estamos hablando de cubrir una sorpresa desagradable futura desde un punto de vista económico exclusivamente. Las desgracias son menos desgracias si hay un apoyo económico al lado que te ayude. Si no existe esa ayuda económica, la desgracia es mucho más desgracia e incluso puede quebrar la convivencia de tu familia.

El Gestor de Riesgos Personales está acostumbrado a planificar el futuro económico de las personas, podrá estudiar contigo tu situación personal y familiar y te ayudará a decidir cómo cubrir esas sorpresas que puede traerte la vida que perturbe tu presente, en lo económico, en lo personal y en lo familiar.

Los pagos mensuales y las deudas a largo plazo son las dos variables que condicionan nuestras vidas. Cuando realizamos una suscripción o pagamos algo a plazos, lo hacemos con la intención de pagar en función de los ingresos que tenemos en el momento que contratamos esa compra. ¿y si los ingresos disminuyen o desaparecen un tiempo o para siempre? no es ser pesimista. Es ser realista porque te puede pasar y debes protegerte de ello. Lo más seguro es que no pase nada malo, pero si pasa y has planificado y tomado medidas, tú dormirás tranquilo todos los días.

La Solución es protegerte de los Riesgos que afectan a tu Persona y a tu Familia

La Solución es tomar medidas que conducen a proteger tu Patrimonio, y también a hacerlo crecer. Es necesario tengas una Educación Financiera sólida que te permita entender el por qué tomas esas medidas.

Hay muchísimos productos financieros, tanto bancarios como de seguros, y todos tienen los mismo objetivos: proteger tu patrimonio y hacerlo crecer, pero unos se adaptan más a tu persona, a tu vida y a la de tu familia. Pero, casi nadie se preocupa de eso, entre otras cosas porque tienen comisiones por venderte su producto, y porque tampoco tienen las suficiente educación financiera para ayudarte.

Hay que tener cubierto el presente, el futuro inmediato y el futuro lejano. Cuanto antes tomes medidas, mucho mejor, y cuanto antes empieces, mejor cubierto estarás y más rentabilidad obtendrás.

El Gestor de Riesgos Personales es quien puede ayudarte y te aseguro que no hay muchos. Con este profesional conseguirás dormir tranquilo y esperar el futuro como tenga que venir porque tú y tu familia estaréis protegidos económicamente, no solo cubriendo un riesgo, como puede ser el fallecimiento o la invalidez, sino que también generando un patrimonio y haciéndolo crecer, en función de tu situación personal, familiar, laboral, y financiera, a lo largo del tiempo, siempre buscando la mayor rentabilidad financiero fiscal.

¿quieres que te ayude a planificar tu futuro financiero y así puedas dormir tranquilo por ti y por tu familia?

Ya sabes, que si quieres saber más sobre este artículo u otro asunto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos gustosamente

Y por supuesto, estás invitado a solicitarnos un Diagnóstico Financiero, sin coste y sin compromiso alguno