En este momento estás viendo El control del negocio del autónomo ¡solucionado!

El Control del Negocio ¿Le preocupa realmente al autónomo?

El control del negocio es algo que nos obsesiona porque el porcentaje de fracaso empresarial es muy alto

El autónomo

Empecemos por describir el escenario del 99% de los autónomos que realizan una actividad empresarial o profesional.

Estaréis de acuerdo que el AUTONOMO es un EMPRENDEDOR, es una persona independiente, que inicia una actividad empresarial o profesional, y que sueña con tener éxito, asumiendo que tiene que hacer un gran esfuerzo, en muchas ocasiones desde la soledad, y que se defiende de continuos obstáculos que la administración buRRocrática pone en su andadura empresarial o profesional.

La Gestión Empresarial del Autónomo mejora con el paso de los años tropezando y volviéndose a levantar mediante la fórmula ensayo – error, precisamente porque somos autónomos (nosotros también) y el sello de identidad es que lo hacemos como podemos y cuando queremos.

Siempre lo decimos, el Autónomo que inicia una Actividad es un héroe. El escenario buRRocrático es tan complejo, que conseguir empezar es un evento heroico.

El Emprendedor tiene que saber muchas cosas que no tienen nada que ver con la actividad en sí, la que quiere iniciar o la que ya inició, pero que son necesarias conocer porque es obligatorio cumplir con la Agencia Tributaria (hacienda), con la Seguridad Social, con la Agencia de Protección de Datos, y también con el Ayuntamiento, y con la Comunidad Autonómica si necesitas permisos especiales como medioambiente, industria, o enseñanza, entre otras.

 Pero cuando empiezas, o incluso, una vez ya has empezado e incluso llevas años ejerciendo tu actividad, Gestionas tu empresa por intuición, o el control del negocio lo realizas por medios manuales que no te dan la información completa que te gustaría tener, por lo que por tanto ¿cómo tomas decisiones? de verdad que ¿solo basándote en el sentido común? ¿solo basándote en la intuición?

 No es una crítica ni una reagañina, es una Reflexión, estamos de tu lado y queremos tu éxito, porque si lo consigues, nosotros también consideramos que es nuestro éxito, porque nos hemos empeñado en que ese es nuestro objetivo, nuestra razón de ser, el control del negocio.

 ¿Cómo es posible que el 90% de los negocios no duren más de 10 años, según estadísticas reconocidas?

 ¿Para qué montamos entonces un negocio, para fracasar en menos que canta un gallo?

 ¡ Pues no ! montamos un negocio para ganarnos la vida, y llegar a la jubilación con la traquilidad que nos merecemos despues de tantos años de trabajo duro.

El Control del Negocio

 Como ya sabes, consideramos que el 50% del éxito del negocio está en que lleves una Gestión Administrativa rigurosa, y para ello es necesario te apoyes en una herramienta informática que sea fácil de utilizar, que esté probada con garantía, y que tenga un precio económico.

 Para que no tengas excusas como por ejemplo, falta de conocimiento, o desconfianza, o lo que sea …, te proponemos pruebes la herramienta que utilizamos nosotros, con la que asesoramos a nuestros clientes autónomos, para que tú como autónomo puedas también utilizarla y llevar el control del negocio. No es una simple herramienta, es una Plataforma de Gestión Empresarial porque la vamos a mejorar permanentemente atendiendo las sugerencias de los autónomos. No queremos venderte nada, puedes elegir la que quieras del mercado, solo queremos darte una Solución de Garantía porque Queremos tu Exito.

 El autónomo es un Empresario y como tal tiene que Gestionar su empresa mediante el Control del Negocio. No puede abstraerse de los papeles del negocio porque ya se los graba o contabiliza un gestor. Debes hacerlo tú mismo con el fin de que vivas tu negocio, o si lo quieres externalizar, lo cual nos parece perfecto, tú debes pedir y analizar los informes que salen de dicha información para que puedas tomar decisiones.

 Lo primero es mentalizarse que ser un Empresario es sinónimo de llevar el Control del Negocio día a día. Las obligaciones fiscales son para hacienda, y eso no es prioritario. Lo prioritario es tener la información al día, con la cual podrás tomar decisiones, y lo secundario (llega solo) es presentar los impuestos.

Ya sabes, que si quieres saber más sobre este artículo u otro asunto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos gustosamente

Y por supuesto, estás invitado a solicitarnos un Diagnóstico Financiero, sin coste y sin compromiso alguno