Si tu Empresa no tiene Flujo de Caja o Cash Flow está en peligro de quiebra.
No te asustes, pero sí preocúpate para dar una solución a tu empresa.
Lo que quiero decir es que para que tu empresa tenga éxito y pueda consolidarse, crear y gestionar el flujo de caja de una manera correcta debe convertirse en una de tus prioridades.
El Cash Flow es el mejor indicador de la salud financiera de tu empresa.
Pero antes de entrar en materia y que te familiarices con este tema, es importante que sepas que tiene distintos nombres como Flujo de Caja, Cash Flow, Flujo de efectivo o incluso Presupuesto de Caja.
¿Qué es el Flujo de Caja o Cash Flow?
El Flujo de Caja o Cash Flow es un informe que muestra los resultados de una empresa desde un punto de vista de movimientos de efectivo, de dinero, teniendo en cuenta los flujos de Cobros y de Pagos en un período de tiempo.
Es necesario su control para poder gestionarlo acertadamente, tanto si hay superávit, con el fin de optimizar su rentabilidad, como si es deficitario, proyectando las necesidades de efectivo de la empresa en la actualidad, a corto, a medio y a largo plazo.
Elementos o Conceptos del Flujo de Caja
El Flujo de Caja maneja los siguientes conceptos, que como verás resalta uno sobre todos los demás, como es el dinero o efectivo:
✔️ Entradas o Imposición de efectivo.
✔️ Desembolsos o Retiros de efectivo.
✔️ Flujo neto de efectivo.
✔️ Efectivo inicial.
✔️ Efectivo final.
✔️ Saldo mínimo de efectivo (que se debe mantener siempre en caja).
✔️ Saldo de efectivo en exceso (si hay superávit).
✔️ Financiación total requerida (si hay déficit).
¿Por qué es fundamental mantener un control del Flujo de Caja?
El objetivo del control del Flujo de Caja es clave por estas razones:
✔ Saber la cantidad de dinero que falta o que sobra y así poder tomar las medidas correctas de inversión o de financiación.
✔ Identificar el comportamiento del flujo de caja por entradas, salidas, inversión y financiación y establecer un control permanente sobre los mismos.
✔ Valorar la razonabilidad de las políticas de cobro y pago de la Empresa buscando siempre el mayor superávit posible.
✔ Medir la liquidez de cualquier compañía.
Tomar el control de todo esto es importante porque de lo contrario el dinero te controlará a tu empresa y a ti, creándote verdaderos quebraderos de cabeza, no dejándote enfocarte en hacer crecer tu empresa con la venta de tus productos.
Consejos que te ayudarán a gestionar el flujo de efectivo o caja
✔ Lleva un control exhaustivo de los cobros. Establece objetivos a corto plazo. Conviene que tengas definido un protocolo de actuación si llegado el caso se producen retrasos en los pagos de los clientes.
✔ Controla tus existencias. Conocer de qué existencias dispones y cuáles tienes que pedir, servirá para evitar inmovilizar el dinero en existencias innecesarias. Ya que un exceso de compras conlleva la inmovilización de tesorería en el almacén hasta que se cierre el ciclo de explotación, es decir, las vendas y las cobres, mientras que si nos quedamos cortos (falta de stocks) se perderán oportunidades de materializar ventas por rotura de stock.
✔ Revisa con detalle los Pagos, tanto en lo relativo a su necesidad como a los tiempos y formas de pago y limítalos llegado el caso. No olvides incluir todos los pagos, fijos y variables e incluso realiza previsiones futuras realistas.
✔ Anticípate a los problemas antes que sucedan. Como dice el refrán: “vale más prevenir que curar”.
✔ Vigila las cuentas bancarias a diario. Puesto que de esta manera podrás detectar pagos no previstos y examinar que los gastos que se prevén sean pagados. Y que no pagas comisiones indebidas a los bancos.
✔ Planifica. Es recomendable tener un pronóstico del flujo de caja a 12 meses y actualizado mensualmente, sobre todo las empresas que están en una etapa de crecimiento. Además, es preciso hacer un pronóstico a corto plazo, semana a semana, para evitar sorpresas.
✔ Si el Flujo de Caja es negativo, toma medidas para solucionarlo. Busca los patrones que han conducido a que el flujo de caja sea negativo.
A tener en cuenta
Utilizar una buena herramienta para la gestión del flujo de caja ayudará a prevenir los posibles inconvenientes e incluso a poseer una previsión de financiación añadida.
Asimismo, va a permitir que la compañía pueda realizar algunas inversiones en los momentos adecuados, y esto contribuya a que el Flujo de Caja genere más Beneficios. Ya que habrá instantes en lo que los picos de caja sean significativos, que sabiéndolos trabajar a corto plazo, debe obtenerse rentabilidad.
Resumiendo, si tu negocio funciona, es rentable y no quieres cerrar por falta de liquidez, lo mejor que puedes hacer es llevar un control exhaustivo de tu Cash Flow, así como tener una actitud positiva y las herramientas adecuadas para poder controlar el flujo de caja de tu empresa y evitar los temidos momentos de crisis y tensión.
¿Sabías que el #controllerfinanciero es un profesional que podrá apoyarte a ti, empresario o dueño de una pyme, para realizar un control óptimo del Cash Flow en tu empresa?
Así es. Lo que quiero decir es que te puedo ayudar a controlar el Flujo de Caja de tu negocio y darte las claves necesarias. Y eso te transmitirá tranquilidad y seguridad para que tu empresa perdure y así convertir tus ventas en beneficios.
¿quieres contar con un controller financiero en tu Empresa?
👉 Puedes realizar el #DiagnósticoFinanciero para saber si puedo ayudarte, y así ayudarte a que controles el flujo de caja de tu negocio.
Confío en que este artículo haya sido de tu interés y te espero en el próximo. Escríbeme en los comentarios cualquier duda, opinión o sugerencia.
Si crees que puede interesarle a alguien, no dudes en compartirlo y correr la voz, en este caso las palabras. A palabras compartidas, más posibilidades de ayudar a los empresarios a solucionar sus problemas de liquidez para siempre.