Los miedos empresariales, también en Halloween
Hace mucho tiempo que se celebra Halloween o también conocida como noche de víspera de difuntos cuyo origen es celta. Me refiero a que es una celebración moderna resultado de la fusión originada por la cristianización de la fiesta del fin de verano de origen celta llamada Samhain.
Y que en los últimos años se celebra en muchas partes del mundo y España no iba a ser menos.
Así que aprovechando esta celebración quiero hablarte de los miedos empresariales que tienes como empresario y como dueño de una #pyme, y también cómo un #controllerfinancieroparapymes puede ayudarte.
Probablemente sabes a qué me refiero cuanto te digo que como empresarios tenemos miedos. ¿Y quién no lo tiene?
Lo que quiero decir es que el miedo es libre y muy humano. Es algo inherente a las personas. Puesto que las empresas no tienen miedo, pero las personas, sí. Y lo que es peor, esta emoción afecta a todos, tanto al empresario como a sus trabajadores.
El miedo y las emociones se disparan frente a lo desconocido, ante ese proyecto empresarial que está en marcha. Sobre todo, porque te juegas tu dinero y tu reputación.
Esos miedos empresariales dependen mucho del tipo de negocio. Sin embargo, lo que permite superarlo es la capacidad de crecimiento del mercado y el buen conocimiento del sector.
Llámese inseguridad, incertidumbre o como quieras… La aversión al riesgo es uno de los frenos mentales más poderosos que existe en las personas. Además, tiene una razón biológica. Puesto que en el cerebro se activan hasta 24 áreas más ante una situación de resultado incierto que frente a otra negativa.
Recuerdas el momento en el que decidiste convertirte en empresario, no era para ser esclavo, sino que tu elección fue para ser dueño de tu tiempo, para compartir momentos con tu familia y ver crecer a tus hijos. No para estar encadenado a tu vida laboral.
Pero nada más lejos de la realidad. Como empresario sientes que estás estresado, trabajas muchas horas y vas apagando fuegos. Y esa no es la situación con la que soñabas.
Muchas veces tienes la agenda desbordada de compromisos, eso te crea ansiedad y sentimiento de fracaso por no organizar el tiempo de una manera más organizada y eficiente.
Te sientes solo sin poder delegar porque estás rodeado en algunos casos de empleados poco cualificados que colaboren en que la empresa vaya a mejor.
El Controller Financiero para Pymes ayuda a eliminar los Miedos Empresariales
Pon atención a lo que voy a contarte.
Si estás en alguna de estas situaciones, necesitas la ayuda de un #controllerfinancieroparapymes para que como empresario pongas foco en lo importante y aprendas a liberar recursos de tareas de menor valor añadido.
Junto a un Controller Financiero podrás plantear soluciones sobre la marcha de tu empresa y aplicar alternativas sólidas y argumentadas.
Te ayudará a implantar un control de gestión de tu empresa, crear cuadros de mando para que tu negocio crezca de manera más eficiente, y aplicar medidas correctoras que serán beneficiosas.
Piensa un segundo todos los quebraderos de cabeza que te ahorraría contar con la figura del Controller Financiero en tu empresa.
Lo que quiero decir es que esta figura en los últimos años se ha convertido en el consultor estratégico de la empresa. Y tú, como empresario, deberías replantearte contar con uno.
Es probable que tengas miedo de morir de éxito. Me refiero a que tu pyme venda, puedan aumentar las quejas de tus clientes por falta de stocks y esto pueda producir en algunos casos falta de liquidez.
Y esto te genere un sentimiento de estar haciéndolo mal y que no compensa el esfuerzo realizado.
Pero que no cunda el pánico, todo tiene solución. Cualquier problema por pequeño o grande que sea, puede tener desenlace positivo, solo hay que encontrarlo.
👉 ¿Sabías que el #controllerfinanciero es el único profesional capaz de apoyarte a ti, empresario o dueño de una pyme, en el proceso de transformación de cómo gestionar tu empresa?
Pues sí, así es. Me refiero a que este profesional te ayudará a aportar valor y visión a tu negocio. Y eso repercutirá en la tranquilidad y seguridad para gestionar tu empresa. 👨💻💰
El Controller Financiero no solo se encarga de analizar los resultados y reportar la información financiera y de cuenta de resultados de la empresa. En relación con los datos que maneja y su conocimiento en otras áreas de la empresa, puede aportar propuestas y soluciones, encaminadas a mejorar los resultados y a la evolución de la empresa en su digitalización, en la mejora productiva y en la revisión del negocio para el futuro.
Esto significa que el Controller es la figura de punto de unión entre la parte operativa de la empresa y la parte estratégica o de dirección.
Por lo que debe tener un papel cada vez más activo en la estrategia de la empresa, aportando valor y visión de negocio.
Para ello debemos poner de manifiesto que la función del Controller Financiero tiene que evolucionar hacia un mayor protagonismo en las decisiones estratégicas de la empresa.
Recuerda que el controller tendrá un papel activo e importante en la creación de valor, dando soluciones a los problemas y a las necesidades que pueda tener la empresa, y que ayuden a su evolución, crecimiento y perdurabilidad. La idea es convertir ventas en beneficios de una manera eficaz. 📈 💰
Quiero tener un Controller Financiero en mi Pyme, ¿qué debo hacer? 💡
👉 Puedes realizar el #DiagnósticoFinanciero para saber si puedo ayudarte. Y así conocer las debilidades y las fortalezas que tiene la gestión de tu empresa.
Espero que este artículo haya sido de tu interés y te espero en el próximo. Escríbeme en los comentarios cualquier opinión, duda o sugerencia.
Y si crees que puede interesarle a alguien, compártelo y haz correr la voz, en este caso las palabras. A palabras compartidas, más posibilidades de ayudar a los empresarios a solucionar sus problemas de liquidez para siempre.
#interimmanagement #FuncionesDelController #miedosdelempresario