Las empresas deben cumplir con la LOPD Proteccion de Datos. No hacerlo es irresponsable y conlleva sanciones desde 900 euros y hasta 600 mil euros. Nosotros te enseñamos cómo hacerlo o si lo prefieres, te adecuamos la empresa para que duermas tranquilo.
En muchas empresas está claro que el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) no forma parte de su presupuesto anual. Muchos autónomos y empresarios que están obligados a cumplir con la LOPD, desconocen que existe esta Ley o que les afecta directamente.
Con las herramientas actuales seguramente se te habrá pasado por la cabeza en comprar una base de datos y realizar comunicaciones comerciales mediante el envío de emails masivos para de este modo obtener ventas sin mucho esfuerzo. Antes de tomar esa decisión ¿Has pensado si debes tener en cuenta alguna obligación legal?.
Es necesario saber que para conocer el uso que se les va a dar a nuestros datos personales, debemos leer las políticas de privacidad que se publican en los distintos sitios web y no aceptar la política de privacidad sin siquiera haberla leído.
Las empresas de un Grupo tienen que cumplir con la LOPD de manera independiente ya que tienen personalidad jurídica propia, por lo que en LOPD son empresas distintas, que no tienen nada que ver unas con las otras. Se produce una cesión de datos entre ellas, requiere el consentimiento del propietario de los datos, y deben formalizarse los contratos de tratamiento de datos.
No cumplir la LOPD Protección de Datos es una de las acciones más irresponsables que un empresario puede realizar tenga el tamaño y forma jurídica de empresa que tenga.Por ello, cualquier empresario debería preguntarse:
¿Qué sucede si, como empresario, decido incumplir la LOPD o Ley Orgánica de Protección de Datos?
Las medidas de seguridad LOPD son las reglas a implantar en una Empresa para cumplir con la LOPD, a partir del escenario de datos, usuarios y terceros que participan en la empresa.
Por ello, es imprescindible preguntarse:
¿Debo cumplir con unas medidas de seguridad en mi empresa cuando se tratan datos de carácter personal?