Alquilar o Comprar un Activo es una duda que asiste a cualquier empresario cuando necesita un activo para su empresa: vehículo, máquina, mobiliario, inmueble, o equipo informático.
ESCENARIO INICIAL : Alquilar o Comprar un Activo
Muchos empresarios piensan que pagar un alquiler es tirar el dinero. Pero puede ser una buena opción para mantener los activos al día, y además puede que la diferencia entre los pagos de cada una de las opciones (alquilar o comprar un activo) no sea tan diferente.
Muchos proveedores ofertan el alquiler ante las dificultades que tienen para vender sus productos, sobre todo cuando esos productos son estándar, es decir, no están hechos a medida de un cliente, por lo que pueden realquilarlo de nuevo a otras empresas una vez ha finalizado un determinado alquiler.
VENTAJAS DEL ALQUILER
Ojo, dejamos a parte la figura del Leasing, que no es más que una forma de financiar el activo.
Las ventajas que se obtienen con el Alquiler son:
1.- Sin Imprevistos: Se evitan gastos imprevistos de mantenimiento ya que las averías y, en su caso, la sustitución por otro activo son a cargo del arrendador.
2.- Menor Endeudamiento: su empresa tiene menor endeudamiento con la banca, por lo que aumenta la capacidad para acceder a otros préstamos que atiendan otras necesidades de la empresa.
3.- Actualizado a la última: si alquila, tiene garantizado una renovación constante de sus activos. Al vencimiento podrá formalizar un nuevo contrato de alquiler, mientras que si los compra y los quiere renovar después tendrá que buscar un comprador, que no siempre es fácil.
4.- Flexible: Es posible que ahora su empresa necesite tres máquinas, pero que en el futuro solo necesite dos, o que las necesite solo unos meses, por lo que si las compra, tendrá paradas las máquinas.
Alquilar las máquinas durante un año, por ejemplo, le dará la posibilidad de replantearse sus necesidades al vencimiento, y entonces decidir si compra, si sigue con el alquiler, o si combina ambas opciones, alqular o comprar un activo.
¡Ante escenarios inciertos, lo mejor es tener la posibilidad de cambiar de opinión con flexibilidad y rapidez!
EJEMPLO

Vamos con los números concretos ¿alquilar o comprar un activo, por ejemplo, una carretilla?
Hay empresas que las alquilan por días, lo que le permitiría adaptarse con rapidez a las necesidades de distintos escenarios.
En el ejemplo, vamos a comparar si alquilar o comprar un activo en un horizonte temporal de cuatro años.
En el Escenario A: usted considera comprar tres carretillas por un precio de 18mil euros cada una, financiadas a cuatro años a un tipo de interés del 7%. Este escenario supondrá unos desembolsos de 15.517 euros por año, con un total en los cuatro años de 62.068 euros
En el Escenario 2: usted compra una carretilla que financia mediante un préstamo en mismas condiciones que en el escenario 1, y alquila las otras dos por un año, pagando 7mil euros por cada una. Pasado un año observa que las carretillas pasan muchas horas paradas, por lo que opta por un alquiler por días, a 50 euros por día y con uso total estimado de 120 días. Los desembolsos totales son de 52.688 euros, 5172 euros año por el préstamo de la carretilla comprada lo que supone 20.688 euros en los cuatro años, y 32mil euros por el alquiler de las otras tres carretillas.
Solución: El escenario 2 del alquiler supone un ahorro de casi 10mil euros sobre el escenario 1 de compra.
En el escenario 1, una vez transcurridos los cuatro años, usted es propietario de las tres carretillas
En el escenario 2, usted es propietario de solo una carretilla, pero los desembolsos finales (que es lo que realmente le interesa) son mucho menores. El motivo ha sido la bajada de actividad real respecto a la previsión que usted realizó inicialmente, por lo en la realidad no tuvo las carretillas a pleno rendimiento.
CONCLUSIÓN
No descarte la opción del alquiler a la hora de renovar sus activos. Puede reportarle menores desembolsos finales, sobre todo si tiene flexibilidad para fijar la duración del alquiler y si la utilización de la maquinaria no va a ser del 100%.
Por otra parte, esta opción le permitirá adaptarse mejor a los posibles altibajos en la actividad y disminuir los costes fijos de su empresa.
Si este artículo te ha aportado valor, te agradecemos lo compartas pinchando en los iconos de redes sociales de más abajo, y sobretodo nos dejes tu comentario más abajo.
Si tienes Facebook o Twitter, y quieres estar al día de los consejos que vamos entregando semanalmente, busca a Consulting Integral y síguenos.
Ya sabes, que si quieres saber más sobre este artículo u otro asunto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos gustosamente
Y por supuesto, estás invitado a solicitarnos un Diagnóstico Financiero, sin coste y sin compromiso alguno